Pez cometa: características, cuidados y curiosidades

Cuando se trata de la amplia cantidad de especies de peces más comunes para los acuarios; no puede faltar el pez cometa el cual es uno de los más populares por su belleza, variedad y fácil mantenimiento, lo que lo ha hecho el invitado indispensable en la mayoría de los acuarios comunes.

El pez cometa, también llamado goldfish cometa o carpín dorado es ideal para llenar de vistosos colores los acuarios.

Así que, si aún no lo conoces aquí aprenderás lo más destacable de este pintoresco animal, el cual es tan encantador que quizás te impulse a adoptar algunos.

Te puede interesar: Pez gota – Características cuidados y curiosidades

Origen

Nombre científico: Carassius auratus

Para hablar del origen del pez cometa hay que ubicarse en los Estados unidos, pues es el país de donde provienen. Deben su nombre a la forma de su cola, que es muy similar a la de una cometa.

El carpín dorado proviene de los peces de colores comunes. Su desarrollo y comercialización fue gracias a Hugo Mulertt, quien trabajaba para el gobierno y en su fascinación por la cría de peces de colores trabajó hasta dar con el pez cometa.

Desde entonces se han producido muchas variedades de colores de estos peces.

Origen del pez cometa

Características

  • Al ser un pez bastante uniforme, las características del pez cometa aplican para todos los tipos de esta raza, incluso si se trata del pez cometa rojo o del pez cometa amarillo.
  • Cuerpo: son peces pequeños, exceptuando su cola. Presenta una forma corporal muy común, ya que es alargada y delgada, bastante similar a la de los peces de colores comunes. No tiene muchas escamas, pero sí son bastante escarchadas manteniendo un color uniforme. Las hembras son más grandes y pesadas que los machos.
  • Tamaño: no suelen sobrepasar los 10 centímetros de longitud.
  • Peso: lo ideal es que los machos no superen los 23 gramos y las hembras los 27 gramos.
  • Aletas: son alargadas y delgadas, brindándole un aspecto refinado. Poseen dos aletas ventrales,  las cuales están a la altura del pecho. En los machos las aletas presentan manchas blancas. Ambos sexos tienen una aleta anal y en lo que respecta a la caudal, esta tiene una forma considerablemente ancha. En el caso de las hembras, suelen tener aletas más largas.
  • Longevidad: la esperanza de vida del pez cometa es larga, cuando su hábitat presenta condiciones óptimas llega a vivir entre 10 y 20 años.

Temperamento

El temperamento del pez cometa es bastante pacífico. Es muy activo, tiene mucha energía y agilidad para nadar. No es un pez agresivo, al contrario, es muy recomendable que comparta con otras especies, ya que los necesitará para poder mantener sus actividades.

Hay que añadir que es intranquilo, así que debe habitar con especies que preferiblemente lo sean, puesto que de lo contrario podría desorientar al resto de los peces con su rápido ritmo al nadar. Sin duda, este pez ¡Es el alma de la fiesta!

Temperamento del pez cometa

Alimentación

En lo referente a qué comen los peces cometa, se destaca la gran variedad de alimentos que pueden consumir. Este es otro punto por el que se les considera ideales, ya que no tienen una dieta muy costosa.

Son animales omnívoros, y en la alimentación del pez cometa una buena opción serian las larvas, las cuales parecen disfrutar mucho. También disfruta el pez cometa de la ingesta de algas, plantón e incluso llega a alimentarse de unos cuantos huevos de otros peces.

En las tiendas dedicadas a peces se podrá adquirir alimento deshidratado, que es el más óptimo para ellos.

Es importante destacar que basta con alimentarlos dos veces por semana si se toma en cuenta cuánto come durante tres minutos.

Este es el tiempo de alimentación recomendado para que no abuse de la comida, pues este pequeño suele comer descontroladamente cuando no se vigilan las cantidades, ya que no sabe cuándo está saciado, lo que podría ocasionarle problemas de salud.

En caso de que sea muy lento al comer, se puede tomar la opción de colocar en su acuario algunas plantas para su consumo.

Cuidados

Uno de los cuidados del pez cometa más elemental es respecto al tamaño de la pecera. Para una pareja es suficiente una que albergue alrededor de 60 litros. Estos peces disfrutan de la compañía de otros, pero una vez se desee introducir uno nuevo debe aumentarse la cantidad de litros a unos 30 más, pues necesitan mucho espacio para demostrar sus habilidades como buenos nadadores.

Aunque son peces que se adaptan a casi cualquier temperatura, debe tomarse en cuenta su origen, por lo que la temperatura idónea debe rondar los 16 grados.

Contaminan el agua muy rápido, lo que hace que deba limpiarse con mayor frecuencia. Para ello la pecera debe tener un ventilador y filtro. Es necesario que el cambio de agua se realice una vez por semana.

El pez cometa es propenso a sufrir de algunas enfermedades comunes, como lo son la vejiga natatoria, puntos blancos y algunos hongos.

Cuidados del pez cometa

Reproducción

La reproducción del pez cometa puede darse cuando el ejemplar alcanza la edad de un año.

El macho guiará a la hembra hacia las plantas, le dará pequeños golpecitos a fin de estimular la producción de óvulos. De esta forma la hembra libera un rango de 300 a 2000 huevos y el macho se encarga de introducir el semen en ellos. Posteriormente, se producirá la fecundación, la cual puede tardar hasta 8 horas dependiendo de las condiciones en las que se encuentre el agua.

Reproducción del pez cometa

Curiosidades

  • Aunque suele confundirse con el pez dorado común, en realidad su principal diferencia es la forma de la aleta caudal, la cual es más grande, larga y además bifurcada.
  • Existe una variante del goldfish llamada cometa Sarasa, es de origen chino y se tiene una coloración blanca y roja.
  • Este pez es un saltarín, así que hay que tener cuidado al destapar la pecera, ya que puede salir de un brinco.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el pez cometa?

Es uno de los más asequibles, y dependiendo de su tamaño, edad y por supuesto, belleza, el costo varía. Puede costar desde 5 hasta 25 dólares.

¿Cuánto tarda en crecer el pez cometa?

Alcanza su tamaño adulto al cumplir el año.

Te puede interesar: Guramis – Características, cuidados y curiosidades

 

Deja un comentario