Si estás buscando una raza de perro delgada, refinada, atractiva y estilizada el perro podenco es para ti. Este tipo de perro tiene un carácter amigable y suelen ser muy activos, siendo una de las mejores opciones para aquellos dueños que disfrutan de actividades al aire libre.
No te preocupes, esta información no termina aquí, dado que más abajo te hablamos de su origen, características, alimentación, cuidados, beneficios y curiosidades que seguro no conoces.
Te puede interesar: presa canario – características, cuidados y curiosidades
Origen
Nombre científico de la especie (perro): Cannis lupus familiaris.
El podenco es una raza de canes muy antigua, se cree que el origen del podenco se remonta al antiguo Egipto, empezando por la primera raza registrada de podencos, el ibicenco. Se pueden encontrar representaciones grabadas y talladas en piedra de estos animales como representación de Anubis.
Llegó a las islas canarias gracias a comerciantes y viajeros griegos, fenicios, cartagineses y egipcios. Fue sometido a un aislamiento insular haciendo que las características originales y pureza de la raza se haya mantenido por más de dos milenios.
Características
- Altura: al existir varias razas de podencos, sus alturas pueden variar. Te diremos la altura de la raza más enana y la más alta. Cirneco del Etna: alcanzan una altura de 43 a 51 centímetros. Ibicenco: alcanzan una altura de 56 a 74 centímetros.
- Peso: al igual que la altura, el peso también varía. Cirneco del Etna: de 10 a 12 kg. Ibicenco: de 20 a 29 kg.
- Pelaje: lacio, corto y apretado.
- Ojos: pequeños, oblicuos de tonalidades marrones.
- Orejas: delgadas, rígidas, alargadas con forma de romboide.
- Nariz: grande y alargada. Poseen un olfato excelente.
- Hocico: muy alargado y delgado, con mandíbulas finas.
- Cuerpo: esta es sin duda una de las características del podenco más resaltantes, ya que su cuerpo es delgado, musculoso y atlético.
- Cola: posee un tamaño mediano con pelo corto y no abundante.
- Esperanza de vida: la esperanza de vida del podenco es de 11 a 13 años.
Temperamento y comportamiento
El perro podenco es una mascota muy sociable, familiar y cariñosa. Es un animal silencioso, no tiende a ladrar. Se muestran cautelosos y asustadizos ante desconocidos, pero una vez que adquieren confianza se vuelven muy juguetones y cariñosos.
Son mascotas muy activas, necesitan correr, jugar y movilizarse. Si no se pasean con regularidad, estos animales van a ir acumulando energías hasta el punto de generarles ansiedad, que pueden derivar en un perro desastroso en el hogar.
Son animales que les encanta la cacería, perfectos para ir detrás de zorros o conejos. Es muy difícil que se agoten físicamente.
Esta raza de perros son incondicionales a sus dueños y se llevan muy bien con los niños.
Alimentación
Para la alimentación de cachorros de podenco es necesario darles alimentos balanceados, ricos en fibras y proteínas. Se recomienda usar marcas como Pedigree o Dog Chow alimentación de razas medianas en etapa joven.
La alimentación del podenco adulto varía, ya que para estos es recomendable alimentos con fibra, carbohidratos y proteínas para mantenerlos enérgicos, esbeltos y delgados. Se recomienda usar las marcas anteriormente mencionadas.
Es importante alimentarlo con productos de calidad para que mantenga un buen estado de salud, su musculatura se desarrolle conforme a su edad, sus huesos sean fuertes y sus dientes sanos.
Cuidados
Los cuidados del podenco son sencillos, basta con cepillarlo una vez a la semana para mantener su pelaje brillante y sin pelo muerto. Se recomienda bañarlo una vez al mes para evitar posible aparición de caspa o pelaje grasoso.
Es necesario alimentarlo dos veces al día con raciones de 250 gramos aproximadamente, una vez en la mañana y una vez durante la tarde.
Este perro necesita mucha actividad física debido a lo enérgico que es, para evitar que se ponga inquieto en casa se recomienda hacer paseos diarios en dónde el podenco pueda correr y excavar.
No es recomendable tenerlo de mascota en lugares muy fríos, debido a que carece de pelaje y capas de grasas para mantener su calor corporal. Tampoco se le debería dejar a la intemperie durante la noche, dado que el podenco es un perro ideal para climas cálidos.
Curiosidades
- Tienen un gran parentesco con los galgos, compartiendo el mismo ancestro.
- Solo aceptan a un amo, son tan fieles que si cambian de dueño no sentirán el mismo afecto.
- Son asustadizos.
- Se llevan bien con otros canes.
- Suelen ser de los animales más abandonados en Europa.
Beneficios
Tener un podenco es tener un amigo para toda la vida, son animales sociables, juguetones y fieles. Traen mucha alegría siempre a sus dueños, si eres una persona activa, esta es tu mascota.
Entre los beneficios de los podencos está el hecho de que son empáticos, saben leer emociones y cuando notan tristeza tratan de animar a sus dueños. No son problemáticos y su carisma hará que adoptarlos sea una buena decisión.
Como mencionamos anteriormente, son fieles a su dueño, y son animales con los que puedes mantenerte activo e ir a cazar.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el podenco más pequeño?
El Cirneco del Etna es el perro podenco más pequeño que hay. Este tiene una altura de 42 a 50 cm en las hembras y 46 a 52 cm en los machos.
¿Cuántos tipos de podenco hay?
Existen 7 tipos de podencos, entre los que están el podenco andaluz, podenco ibicenco, podenco portugués, podenco maneto, el podenco canario, el podenco campanero y el podenco valenciano.
¿Cuánto puede llegar a medir un podenco?
Entre 43 a 74 cm dependiendo del tipo de podenco que tengas en casa.
¿Cuánto duerme un podenco?
Su sueño está repartido en 15 horas aproximadamente, en donde por las noches, suelen dormir 10 horas y a lo largo del día toman pequeñas siestas que completan las 5 horas restantes.
Te puede interesar: pez duende – origen, alimentación y curiosidades