American Bully: características, cuidados y curiosidades

El American Bully es un cachorro proveniente de Estados Unidos. Esta raza surgió en el año 1980 por lo que se puede considerar una de las más jóvenes, sin embargo, fue reconocida diez años después de su creación.

Algunas veces, las apariencias engañan; sin dudar, esta frase determina al perro American Bully, debido a que, su imponente presencia los hace ver rudos, pero realmente, son animales sociables, tiernos, cariñosos y en la mayoría de los casos, se llevan muy bien con los niños.

Si deseas saber datos interesantes del Bully Americano como lo son, sus cuidados, alimentación, origen, comportamiento; sigue con nosotros y conoce a este perro ferozmente tierno.

Origen

Su nombre científico corresponde a Canis lupus familiaris.

El perro American Bully surgió de una mezcla específicamente de cuatro razas. La idea principal era conseguir una mascota de apariencia ruda y carácter noble. Su creador es David Wilson, el cual realizo las cruzas y seleccionó las crías durante siete años.

El cachorro hereda genes de dóciles perros como lo son el Staffordshire Bull Terrier y el Bulldog inglés. En esta mezcla  participaron las siguientes razas: American Staffordshire Terrier y American Pit Bull Terrier, las cuales se encuentran entre las 8 razas de perros más peligrosos del mundo, según el Régimen Jurídico español.

Origen del American Bully

Características

  • Pelaje: generalmente es corto y de diferentes colores, siendo el American Bully blue el más común. Su grueso pelaje lo protege del frío y mantiene cálido al.
  • Peso: el peso varía y depende del sexo del cachorro. En las hembras el peso puede ser hasta 30 kilogramos y los machos pueden pesar hasta 40
  • Altura: una de las características de los american bully es que los machos son más altos en comparación con las hembras. Los machos pueden medir desde 43 hasta 50 centímetros, mientras que las hembras miden desde 38 hasta 43 centímetros.
  • Cuerpo: es un perro de cuerpo atlético; se destaca por ser fuerte y robusto.
  • Ojos: normalmente se encuentran levemente separados y tienen forma elíptica. El color varía y puede ser cualquiera, exceptuando el azul y el rojo.

Temperamento y comportamiento

El comportamiento del America Bully depende del entorno donde sea criado y de su entrenamiento. Regularmente, es un can con un cuerpo muy fuerte y aparentemente rudo. A simple vista, puede parecer agresivo, peligroso, pero todo esto es solo apariencia; debido a que, son animales amables, dóciles, sociables, gentiles y cariñosos.

El perro American Bully no es considerado un perro agresivo, sin embargo, al ser el resultado de una mezcla de perros que se encuentran en la lista de los más peligrosos del mundo, es posible que puedan heredar un comportamiento belicoso; por lo tanto, es recomendable que se ejerciten eventualmente. De esta manera, reducen su ansiedad y se evitan dichos comportamientos.

Temperamento y comportamiento del American Bully

Alimentación

La apariencia y la salud dependen de la alimentación del American Buly. Por esto, si se alimenta correctamente tendrá una honorable presencia y será saludable.

Es recomendable que el cachorro American Bully tenga una alimentación rica en calcio. Este tipo de perros tiene que soportar un gran peso, por esto, es de gran importancia que sus patas se desarrollen correctamente.

Por lo general, el American Bully es un animal con un gran apetito. En la etapa adulta debe continuar la dieta con un alto contenido de proteínas y no se deben incluir cereales. En la alimentación del American Bully  se puede incluir comida seca como las croquetas y enlatados para perros.

Es necesario pesarlo eventualmente, si el peso sobrepasa los valores estándar, se tiene que reducir la dosis diaria de alimento.

Además, si no se tiene una alimentación adecuada, existe la probabilidad de que el animal se enferme; lo que podría fomentar problemas del corazón, hipotiroidismo, alergias, cataratas y sordera.

Cuidados

Los perros de esta raza generalmente son muy aseados. Sin embargo,  la salud del canino también puede depender de su higiene.

Respecto a los cuidados del american bully, es recomendable que constantemente se cepillen sus dientes; de esta manera se evitaría la formación del sarro, la cual contribuye a la formación de enfermedades periodontales. Dichas enfermedades podrían provocar extenuación de la mandíbula y la caída de los dientes.

En cuanto al aseo del canino, es favorable hacerlo una vez al mes y en un día soleado; es necesario utilizar un champú de perros con un pH neutro. En caso de que el aseo se realice en un día de invierno, es posible ayudar al secado del perro con un secador eléctrico a una temperatura razonable.

Adicionalmente, es aconsejable darle al perro paseos diarios, lo cual le permitirá ejercitarse y mantener su cuerpo robusto y musculoso.

Cuidados del American Bully

Curiosidades

  1. Una de las cosas que genera curiosidades de los american bully son sus cortas orejas. Debes saber que estos perros no traen las orejas así de nacimiento, esto ocurre porque algunos dueños deciden amputarlas. La finalidad de esta acción es que parezcan más peligrosos y sean temibles. No obstante, esto no se recomienda en lo absoluto, debido a que es muy peligroso y afecta la audición del perro, llegando a casos extremos en los cuales el animal puede sufrir de otitis.
  2. Asimismo, existen personas que para aumentar los músculos del canino, utilizan esteroides, la cual podría causar la muerte del animal.
  3. El canino puede tener defectos físicos, los cuales se consideran una falla de la raza. Estos defectos son los siguientes: la cabeza no es proporcional al cuerpo del cachorro, la nariz es incolora y tienen ojos azules o rojos.
  4. Esta raza se caracteriza por ser amable, leal, divertido y sociable, por lo tanto, no es considerado como un Perro Potencialmente Peligroso (PPP).  Sin embargo, al ser resultado de una mezcla de razas que son considerados como PPP, en España, es obligatorio que el dueño cuente con un seguro y  una licencia de posesión de un PPP. En lugares públicos el animal debe contar con un bozal.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el precio de un American Bully?

La adopción American Bully puede costar hasta 2.000 euros.

¿Qué tipos de American Bully hay?

Existen diversos tipos, sin embargo, hay algunos que son extremadamente pequeños o demasiado grandes y, por lo tanto, no son reconocidos como raza.

Los tipos reconocidos por los clubes oficiales son los siguientes:

  • American Bully Clásico
  • Estándar
  • American Bully Pocket
  • XL

¿Cuánto vive un American Bully?

Generalmente, un perro de esta raza vive aproximadamente entre 9 a 12 años.

Deja un comentario