Gato Ragdoll: características, cuidados y curiosidades

No se necesita mucho tiempo junto a un gato Ragdoll para terminar encantado/a con este precioso ejemplar; su temperamento tan relajado, dócil y cariñoso lo vuelven además la mascota ideal para convivir con adultos mayores y niños.

Tan peculiar es su carácter que puede hacer cambiar de opinión a quienes ni se les cruza por la mente tener a un gato por compañero, ya que sus demostraciones de afecto son tan especiales que creerás que este felino tiene una personalidad canina oculta.

Así pues, si te agradaría que al abrir la puerta tengas a un hermoso compañero esperándote para darte todo su amor, entonces quédate a conocer lo necesario sobre este maravilloso animal.

Te puede interesar: gato Birmano – características, cuidados y curiosidades

Origen

Con una historia tan particular como sus cualidades, el origen del gato Ragdoll se traslada a la ciudad de California durante los años 60, cuando la criadora Ann Baer hizo una cruza de su gata angora llamada Josephine con un sagrado de Birmania llamado Daddy Warbucks. A partir de ese cruce nació una camada de gatitos extremadamente tranquilos y cariñosos.

Tan maravillados estaban, que Ann mantuvo el cruce y les pedía a quienes deseaban obtenerlo, que los llevasen en pareja; de esta manera quedó registrada la marca y actualmente están estipulados una serie de parámetros estrictos en cuanto a la mezcla y distribución del color, ya que no está permitido los mestizajes externos; sin embargo, existe una diversidad de color más amplia que la inicial.

Origen del Gato Ragdoll

Características

  • Pelaje: entre las características del gato Ragdoll más resaltantes se encuentra su pelaje, puesto que en este ejemplar se puede encontrar un pelaje espectacularmente suave y sedoso parecido al de un conejo.
  • Usualmente, al nacer es de color blanco puro o con tonalidad crema pálido, y no muestran coloración, sino aproximadamente diez días después del nacimiento. A medida que madura el pelaje, su color va apareciendo en las extremidades dándole una similitud con los gatos siameses; siendo el cuerpo un poco más claro que las patas, cara y cola.
  • La tonalidad total en su pelaje se alcanza aproximadamente a los dos años de edad, y los colores más reconocidos son siete, entre ellos están:
  • Chocolate: marrón rojizo
  • Torbie: manchas y rayas color crema
  • Llama: es un naranja intenso
  • Crema: color albaricoque muy claro
  • Lila: es un tono gris claro con matices rosas
  • Foca: coloración marrón oscura
  • Azul: en dos modalidades (suave y azul-grisáceo que es más intenso)
  • Peso: el peso promedio en un ejemplar adulto hembra es de 3,5 a 5 kilos, y el macho de entre 5,5 hasta 9 kilos.
  • Cuerpo: su fisionomía es grande y robusta, con un cuerpo con una musculatura muy suave. Las patas traseras tienden a ser un poco más alargadas que las delanteras, creando así una impresión de que su estructura está ligeramente inclinada.
  • Ojos: se caracterizan por tener ojos grandes de forma ovalada de color azul brillante.
  • Esperanza de vida: generalmente son muy saludables, ya que carecen de problemas genéticos; no obstante, si se mantienen buenos cuidados como ejercicios, alimentación, revisiones periódicas e higiene, es posible que la esperanza de vida del gato ragdoll se prolongue hasta los 12 a 15 años.

Alimentación

Al ser de raza grande, estos felinos pueden experimentar distintas fases de crecimiento intenso. Por ello, la alimentación del gato Ragdoll debe ser de alta calidad para lograr criar a un ejemplar saludable. Durante su etapa de desarrollo debe comer a demanda, teniendo en consideración que alcanzan la adultez a los 4 años.

A partir de ese instante es necesario regular la cantidad de alimento para evitar el sobrepeso; a razón de ello, es indistinto si se opta por alimentos crudos, si son preparados en casa o los comercializados, ya que deben ser altos en proteínas de calidad. Y si presenta problemas renales o de vejiga, la mejor elección serán las comidas húmedas.

Alimentación del Gato Ragdoll

Cuidados

El pelaje semi largo del gato Ragdoll es muy manejable y fácil de mantener, dado que no cuenta con mucho manto interior. Para ello solo debe implementarse una rutina semanal de cepillado desde muy temprana edad, lo cual no será un problema, debido a que, al ser tan mimosos y sociales no habrá resistencia para dejarse cepillar.

Aunque el mantenimiento sea frecuente, mucho de su pelaje termina alojado en el tracto digestivo y para facilitar la expulsión, se debe ayudar con hierba para gatos o con pasta de malta (indicados especialmente para los gatos con estreñimiento).

Temperamento y comportamiento

Usualmente, el temperamento del gato Ragdoll se caracteriza por ser muy relajado y plácido. No demuestran signos de agresividad bajo ninguna circunstancia; por esta razón se tiene la creencia de que carecen de instinto natural para defenderse al ser atacados.

Así como los hacen los cachorros, este hermoso felino está dispuesto a seguirte por toda la casa demostrándote su cariño; además, si tienes invitados no tendrás problemas de que se escondan, porque les agrada hacerse notar y ser el centro de todas las atenciones.

Son especialmente silenciosos (no maúllan), extremadamente juguetones y sienten además, una especial fascinación al ser cargados.

Temperamento y comportamiento del Gato Ragdoll

Curiosidades

  • Ragdoll es un término en inglés que significa «muñeca de trapo” y esto se debe a que esta raza tiene la facultad de relajar al máximo su musculatura al momento de ser cargados.
  • Así mismo, esta especie es muy popular en las terapias de pacientes con enfermedades crónicas o gerontológicas, gracias a que trasmiten dulzura y tranquilidad, lo cual ayuda a mejorar su estado emocional.

Preguntas frecuentes

¿Dónde comprar gato Ragdoll?

Lo ideal es encontrar criadores certificados, ya que garantizan un ejemplar sano y fuerte, para ello puedes consultar la referencia de criadores en Cat Fanciers Association, así como la lista de criadores de aficionados o mediante la red de conexión ragdoll.

¿Cuánto cuesta un gato Ragdoll?

Usualmente en un criadero que cumple con los estándares de certificación, puedes obtener un ejemplar entre los 800 hasta los 1600 euros.

¿Cuántos tipos de gato Ragdoll existen?

En la actualidad existen tres tipos de Ragdoll: el tipo mitted que tiene la barbilla y patas delanteras en color blanco (como guantes), el colorpoint cuyas extremidades no tienen coloración blanca, y el bicolor que presenta una nariz color rosa y un patrón o máscara en forma de V invertida.

Te puede interesar: gato Maine Coon – características, cuidados y curiosidades

Deja un comentario